Page 204 - 5835_L_A4

This is a SEO version of 5835_L_A4. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

202 |

Mantenimiento de sistemas auxiliares del motor de ciclo Otto

Los gases del escape (a), accionan la turbina del turbocompresor (4), unida coaxialmente a un compresor por medio de un eje. El aire atmosférico entra por (d) y sale comprimido por (c) a una presión mayor que la atmosférica, siguien-do el aire comprimido en dirección a los colectores de admisión.

Una ventaja del turbocompresor respecto a los compresores volumétricos, es que no utiliza la energía mecánica del motor a través del cigüeñal, sino energía residual, por tanto, es un sistema de cogeneración de energía.

El turbocompresor es el sistema de sobrealimentación más utilizado porque no consume potencia mecánica del motor.

La turbina del turbocompresor puede alcanzar las 300000 revoluciones por minuto (r.p.m.) y temperaturas de más de 1000 ºC, siendo importante su refrigeración y lubricación. Para lubricar y refrigerar el turbocompresor se uti-liza el circuito de aceite del motor, haciéndolo circular por su interior mientras el motor está en marcha e, incluso, hay vehículos que disponen de circuito de aceite activo con el motor parado, mediante una bomba eléctrica, esto es para evitar sobrecalentamiento de las piezas del turbocompresor por si se para bruscamente el motor después de un uso intensivo.

Existen dos tipos fundamentales de turbocompresores que son los de geo-metría fija y de geometría variable.

1. Conducto de escape de los gases de combustión del motor

2. Sistema de engrase del turbocompresor

3. Filtro de aire

4. Turbocompresor

Sistema simplifcado de turbocompresor

1 2

3

4

Page 204 - 5835_L_A4

This is a SEO version of 5835_L_A4. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »