This is a SEO version of 5835_L_A4. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »198 |
Mantenimiento de sistemas auxiliares del motor de ciclo Otto
En muchos instrumentos de medida como manómetros, en vez de aparecer el kgf que es una fuerza, aparece el kg que es masa, por eso a veces podemos ver escrito kg/cm 2 , que a efectos prácticos viene a ser lo mismo que el kgf/cm 2 , aunque masa y fuerza son dos conceptos distintos.
Para realizar la sobrealimentación de un motor es necesaria una máquina que sea capaz de aspirar el aire atmosférico y comprimirlo para aumentar su presión. A esta máquina se le denomina comúnmente compresor de aire.
Segundo caso. Si colocamos una masa de 5 kg uniformemente repartida sobre la superfcie de 1 m 2 , sobre está habrá una presión P = F/S, donde F = 5 kgf, S = 1 m 2 , pero debemos expresarlo en cm 2 , por tanto, habrá que pasar 1 m 2 a cm 2 y sería:
1 m 2 = 10000 cm 2 , se ha tenido en cuenta que de m a cm hay dos medidas de diferencia (m-dm-cm), por lo que habría que multiplicar por 100, pero como es al cuadrado, habrá que multiplicar el resultado por 100 también.
Tercer caso. Si colocamos una masa de 5 kg uniformemente repartida sobre la superfcie de 1 cm 2 , sobre está habrá una presión P = F/S, donde F = 5kgf, S = 1 cm 2 .
Por tanto: P = 5/1 = 5 kgf/cm 2 .
<< Viene de página anterior
P = 5/10000 = 0,0005 kgf/cm 2
Consejo
El pascal o N/m 2 es una unidad de medida de presión poco utilizada, por lo que se suele expresar en otras unidades como el bar o el kgf/cm 2 .
This is a SEO version of 5835_L_A4. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »